La Division of Extension de University of Wisconsin-Madison organizará reuniones interactivas por Zoom en español para iniciar una serie sobre el tema de la seguridad con los alimentos durante COVID-19 y los requisitos de procesamiento/fabricación y licencias para emprendedores de negocios de alimentos en pequeña escala en Wisconsin.
El lunes 31 de agosto, Amalia Beary, MS, Consultora sobre Seguridad con los alimentos y Abby Snyder, Especialista en seguridad con los alimentos de Cornell University, comentarán los requisitos básicos para las Buenas prácticas de fabricación (GMP por sus siglas en inglés) y la manera de preparar su negocio para que ayude a prevenir la propagación de COVID-19. Los productores de alimentos de pequeña escala deben completar los documentos requeridos para cumplir con la Ley de modernización de seguridad alimentaria (FSMA). Esto incluye documentos de la exención de su tamaño como “instalaciones calificadas” y diversos programas de seguridad con los alimentos. Esta reunión interactiva por Zoom está diseñada para pequeños emprendedores de alimentos (menos de $1 millón de ventas al año) pequeñas empresas de alimentos, gerentes de mercados agrícolas y directores de cocinas de uso compartido. Los educadores de Extension que apoyen estos negocios son bienvenidos, si desean asistir. El curso es ofrecido por Cornell University, y se ha realizado gracias a una subvención respaldada por la USDA.
Reunión interactiva 1 por Zoom: El 31 de agosto, a las 9:00 a.m. Desarrollo de un documento sobre la seguridad con los alimentos para pequeños procesadores de alimentos, matando dos pájaros de un tiro: Cumplimiento con FSMA y preparación por el COVID-19
El lunes 14 de septiembre, Barbara Ingham, Especialista en la Seguridad con los Alimentos de Division of Extension de University of Wisconsin-Madison, responderá preguntas básicas sobre tipos de licencias que puede necesitar un negocio de alimentos y normas para una instalación de producción de alimentos, dará consejos sobre el desarrollo de planes de seguridad con los alimentos y ofrecerá sugerencias para localizar recursos y apoyos, de tal manera que pequeños emprendedores de alimentos puedan recibir licencia para sus empresas en Wisconsin. Está reunión interactiva por Zoom está diseñada para pequeñas empresas de alimentos en Wisconsin y para instalaciones y programas que apoyen a estos emprendedores. Los educadores de Extension son bienvenidos si desean asistir.
Reunión interactiva 2 por Zoom: El 14 de septiembre, a las 9:00 a.m. Cómo iniciar un negocio de alimentos en Wisconsin: tome en cuenta la seguridad con los alimentos (¿Cuáles son los requisitos de una licencia para iniciar un negocio de alimentos en Wisconsin?)
Atención: la clase originalmente programada para el 24 de agosto ahora está programada para el 14 de septiembre
Grabación Zoom (el video estará disponible pronto) Powerpoint materiales Valoramos sus comentarios. Por favor responde la encuesta
Para acceder a las reuniones en vivo por Zoom, debe registrarse en los siguientes enlaces.
Recursos de desarrollo empresarial
Comienzos, una alianza formada para asistir negocios latinos, provee asistencia y educación a emprendedores y/o dueños de empresas / negocios latinos
WWBIC es una organización de desarrollo económico estatal; provee servicios para hombres y mujeres ofreciendo talleres de negocios, préstamos comerciales de $1,000 hasta $250,000. Ayuda con su gestión financiera, conexiones y con asesoramiento empresarial.
Certificación de ServSafe en español
Por primera vez WWBIC estará ofreciendo a pequeños negocios y personas que cocinan de casa la oportunidad de obtener su licencia de Serve Safe.
La certificación de administrador de ServSafe está acreditada por el Instituto Nacional Estadounidense de Estándares (ANSI) bajo la Conferencia de Estándares de Protección de Alimentos.
El certificado de manipulador de alimentos de ServSafe verifica el conocimiento básico de seguridad alimentaria y es para personas en puestos de manipulador de alimentos a nivel de empleado o para todas las personas con un negocio de alimentos o que cocinan de Casa.