StrongBodies/GenteFuerte potencia a los líderes de la salud de la comunidad

English | Español

Las clases de ejercicio StrongBodies en el Sixteenth Street Community Health Center en Milwaukee se dictan totalmente en español. La versión de estas clases hechas en español se llama GenteFuerte, y son diseñadas para mejorar la fuerza, la resistencia, el equilibrio y la flexibilidad, todos importantes para mantener el buen funcionamiento físico a medida que envejecemos. Carmen Bambrila, una líder voluntaria, afirmó: “En lo personal yo estoy muy agradecida con la universidad por esta oportunidad que nos están dando, y sobre todo que hay algo de oportunidad para los que solo hablamos español. Y es increíble este programa”.

Jennifer Whitty, coordinadora del Programa de Promoción de la Salud de la División de Extension, Instituto de la Salud y el Bienestar (en inglés Health & Well-being Institute), comentó: “El Sixteenth Street Community Health Center ha sido un socio maravilloso en dar a conocer el programa GenteFuerte a la comunidad de Milwaukee. Esta colaboración nos está ayudando a llegar a un público históricamente desatendido y ofrece la oportunidad de adquirir no solo fuerza física, sino también de promover un bienestar emocional, mental y social”.

A medida que envejecemos, se reduce la densidad ósea y aumentan las posibilidades de fracturarnos los huesos y sufrir otras lesiones. Las investigaciones han permitido demostrar que el ejercicio con fuerza moderada dos o tres veces a la semana puede evitar la pérdida de gran cantidad de masa ósea, en particular, en las mujeres. StrongBodies/GenteFuerte enseña a los adultos de todas las edades a usar las pesas de manera adecuada para evitar problemas de salud al envejecer y los inspira a transformarse en líderes de la salud en sus familias y comunidades. 

En agosto de 2022, se graduó la primera cohorte de líderes de StrongBodies capacitada en español para hacerse instructores de GenteFuerte. Después de dedicar tiempo a fortalecer las alianzas comunitarias, capacitar a más voluntarios y adaptar el programa para adecuarlo más al público hispanohablante, las clases están ganando gran popularidad. Lea los comentarios de los participantes más adelante.

Dos participantes de GenteFuerte hacen el calentamiento bailando antes de su rutina.
Dos participantes de GenteFuerte hacen el calentamiento bailando antes de su rutina. 

Lucia Sanchez, otra líder voluntaria, dijo: “Asistí a este programa la otra temporada como participante y ahora yo estoy impartiendo. He aprendido mucho hasta ahorita en participar. Este programa ha mejorado mi autoestima y mi condición física. Me siento más ágil, puedo hacer otras cosas que ya me privaba de hacer porque ya me dolía una rodilla o la espalda”. También agregó: “Me gusta el grupo que formamos como una comunidad. Es una familia y nos conocemos, bromeamos y siempre nos estamos cuidando”.

Dos participantes y una líder voluntaria se estiran los brazos por encima de la cabeza.
Dos participantes y una líder voluntaria se estiran los brazos por encima de la cabeza. 

Gloria Flores, una líder voluntaria, desempeña su función con seriedad. “Mi parte favorita de participar o de ser una líder es prepararme para dar lo mejor al grupo”, afirmó Flores.

Participantes de GenteFuerte, algunas sentadas, otras de pie, se preparan para usar las pesas en su rutina.
Participantes de GenteFuerte, algunas sentadas, otras de pie, se preparan para usar las pesas en su rutina. 

Una participante destacó que la clase cambió su rutina cotidiana: “Pues antes, me quedaba ahí en la casa y me ponía a ver tele. Y ahora digo, lo voy a cambiar. ¡Porque tenemos que ir! Y me doy más prisa a hacer mi trabajo porque ya sé que tengo que venir.”

Una participante de GenteFuerte que está sentada sonríe, mientras coloca las pesas juntas en frente del cuerpo.
Una participante de GenteFuerte que está sentada sonríe, mientras coloca las pesas juntas en frente del cuerpo.

Una participante afirmó que su parte favorita es mantenerse activa para ayudarse a estar saludable. “Me conecté cuando yo tomé el entrenamiento. A mí me detectaron diabetes. Entonces, esto me vino a caer como anillo al dedo, como decimos nosotros. Porque yo tenía una vida poca activa. Hacía caminatas, hacía cardio, pero nada que ver con fuerza.”

Cuatro participantes de GenteFuerte sentadas y muy enfocadas en sostener al frente las pesas.
Cuatro participantes de GenteFuerte sentadas y muy enfocadas en sostener al frente las pesas. 

Después de una tragedia familiar, la hermana de una participante la convenció de unirse a las clases de StrongBodies. Ella afirmó: “La verdad sí, me sentí mejor, y me sirvió de terapia. Mi otra hermana que está aquí, me invitó y me he sentido muy bien”.

Tres líderes voluntarias sonriendo, riendo y bailando juntas al final de la clase mientras las participantes sonríen detrás de ellas.
Tres líderes voluntarias sonriendo, riendo y bailando juntas al final de la clase mientras las participantes sonríen detrás de ellas. 

Bambrila también destacó: “Es un programa que sobre todo, les va a fortalecer de adentro hacia afuera, porque estamos hablando desde nuestros huesos, nuestros músculos, y al estar ejercitando estos, nuestra mente también se está fortaleciendo”. Agregó: “Para ser un líder o para motivar a alguien, tengo que empezar por mí. Este programa me llamó mucho la atención porque decían que eran ejercicios simples. Sí, sí son simples y sencillos. Pero a la larga, el peso y todo lo hace que uno se motive a querer más. Y entonces para yo ser un reflejo hacia las personas, tengo que empezar por mí, para poderlos inspirar y para poder estar cada vez mejor con la gente que me rodea”.

“GenteFuerte ofrece un centro para la comunidad que permite eliminar algunas de las barreras idiomáticas y socioeconómicas para lograr el bienestar. Si bien el foco del programa es generar fuerza física, también es igual de importante el espacio que GenteFuerte crea”, afirma Whitty. “Aunque la mayoría de los participantes ingresan sin conocer a los demás, suelen darse cuenta de que comparten experiencias vividas, luchas y alegrías. GenteFuerte ha proporcionado un espacio donde los participantes desarrollan fuerza y resiliencia mediante experiencias compartidas y promueve un sentido de comunidad que es crucial para un bienestar duradero”.

StrongBodies/GenteFuerte es un programa que ofrece la División de Extension Instituto de la Salud y el Bienestar (en inglés Health & Well-being Institute) en asociación con las comunidades de todo el estado. Es parte de una cartera de oportunidades que la División de Extension ofrece a cada parte de Wisconsin con programas de salud, nutrición y acondicionamiento físico/mental. El programa se funda en el StrongWomen Program creado por las profesoras Miriam E. Nelson y Rebecca Seguin. Está diseñado para catalizar el cambio positivo en las personas de todas las edades para que vivan una vida estando más saludables y fuertes, y por ofrecer conocimientos, inspiración, acceso a programas y apoyo constante.

Encuentre una clase virtual o presencial de StrongBodies cerca de donde vive aquí. O bien vea una clase en acción en PBS Wisconsin University Place en pbswisconsin.org/watch/university-place/gentefuerte-entrenamiento-de-fuerza-de-por-vida-jktmiw